Noticias

Enertis destaca la importancia del contrato de O&M y su supervisión como clave para la durabilidad de las plantas de energía solar.

Santos García, Director General de Enertis Solar, ha puesto de relieve en la mesa redonda de la UNEF, del pasado 16 de julio, la importancia de adaptar el contrato de O&M al nuevo marco regulatorio, que ha cambiado de forma radical los ingresos de las plantas de energía solar, así como los criterios en base a los cuales se calculan y se articulan dichos ingresos.

La disponibilidad de un plan de mantenimiento adecuado, destinado a maximizar la durabilidad de la planta es de particular importancia, ya que la vida útil regulatoria se ha ampliado a 30 años. Por lo tanto, asegurarse de que los equipos pueden operar durante este periodo en buenas condiciones se convierte en una prioridad. Enertis considera que la supervisión de las tareas realizadas por el operador O&M, y la monitorización diaria por un tercero independiente, utilizando un potente sistema de monitorización se convierte en una necesidad.

Otro de los aspectos afectados por la nueva normativa, en relación con el contrato de O&M, es la importancia de vincular las horas de referencia del código IT (Uf, Nh, Romax) asignado de acuerdo a los criterios del RD 413/2014 y IET/1045/2014 a al propio contrato de O&M, por lo que se alinean los intereses del propietario y del responsable del mantenimiento del proyecto.