Notas de prensa
Enertis Applus+ presta servicios de testing de módulos para la planta fotovoltaica de Colbún Diego de Almagro Sur en Chile

- La planta fotovoltaica cuenta con una capacidad de generación anual promedio de 648 GWh de energía eléctrica, equivalente al consumo de 110.000 viviendas.
- Enertis Applus+ ha inspeccionado 3.850 módulos de tecnología bifacial con el objetivo de comprobar su estado y garantizar su óptima operatividad.
- Enertis Applus+ está presente en América del Sur desde 2012, donde tiene una experiencia acumulada en servicios de inspección técnica de alrededor de 200 proyectos fotovoltaicos, que suman aproximadamente 12 GW.
Enertis Applus+, firma global de consultoría, ingeniería y control de calidad, referente en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento, ha prestado sus servicios de inspección técnica a la empresa Colbún para su planta solar fotovoltaica Diego de Almagro Sur, en Chile, con una potencia de 230 MW. La planta, ubicada en la región de Atacama, una de las zonas con mayores niveles de radiación solar del mundo, se emplaza en un terreno de 330 hectáreas y cuenta con una capacidad de generación anual promedio de 648 GWh de energía eléctrica, equivalente al consumo de 110.000 viviendas.
Durante la realización del servicio de testing de módulos, un técnico de Enertis Applus+ estuvo presente en la planta, realizando labores de inspección visual y ensayos de electroluminiscencia tanto a la llegada de los módulos fotovoltaicos a planta, como tras su instalación, para verificar la integridad de los módulos. El objetivo de este tipo de ensayos es comprobar que los módulos se encuentran en correcto estado tras el transporte de fábrica, manipulación e instalación en planta para salvaguardar su funcionalidad durante la vida útil del proyecto. En total, se inspeccionaron 3850 módulos de tecnología bifacial.
Además de los mencionados ensayos de inspección visual y electroluminiscencia a la llegada de los paneles a la obra y de electroluminiscencia nocturna en paneles montados, Enertis Applus+ ofrece otros servicios de testeo con tecnologías de última generación que permiten verificar el correcto funcionamiento de los módulos, los componentes principales y la instalación eléctrica de las plantas solares fotovoltaicas de forma rápida y exhaustiva. En este sentido, la firma cuenta con soluciones como electroluminiscencia y termografía masivas, electroluminiscencia diurna, curva I-V para paneles bifaciales, técnicas de machine learning e inteligencia artificial para el análisis de los datos recolectados, etc.
Enertis Applus+ también dispone del PV Mobile Laboratory (PVML), una unidad móvil pensada para llevar a cabo el control de calidad de los módulos fotovoltaicos en el propio lugar de la instalación. Hasta la fecha, este laboratorio móvil ha trabajado en 39 proyectos en México, América Central y América del Sur analizando más de 5 GW de potencia en módulos fotovoltaicos. Lanzado en 2012, el PVML está disponible en Chile, América del Norte y Europa, cuenta con una patente industrial y posibilita proveer servicios avanzados y en línea con estándares internacionales, tales como ensayos de determinación de potencia máxima en condiciones estándares de medida, electroluminiscencia, aislamiento eléctrico e inspecciones termográficas.
Como señala Ignacio Fernández, Head of Testing de la compañía: “Enertis Applus+ está presente en América del Sur desde 2012, donde tiene una experiencia acumulada en servicios de inspección técnica de alrededor de 200 proyectos fotovoltaicos, que suman aproximadamente 12 GW de potencia. Esto nos convierte en una compañía referente en esta materia en la región, y nos enorgullece apoyar a grandes empresas del sector, como Colbún, en su apuesta por la calidad de sus activos fotovoltaicos.”
“El proyecto Diego de Almagro Sur reafirma nuestro compromiso con el plan de energías renovables que ha trazado la compañía para los próximos años. Esperamos que este parque solar, uno de los cinco más grandes a nivel país, sea un aporte a la matriz energética nacional, alineándose con los objetivos de avanzar hacia una economía menos intensa en emisiones”, sostuvo César Novoa, jefe del Proyecto Diego de Almagro Sur.
Cabe señalar que Diego de Almagro Sur forma parte de una cartera de proyectos renovables de Colbún en fase avanzada de desarrollo por cerca de 1.800 MW. Adicionalmente, la empresa continúa avanzando en una cartera de proyectos en etapa más temprana por 1.000 MW adicionales.