Noticias

Análisis de optimización de costes y competitividad en hidrógeno verde: factores críticos y variables determinantes

Figura 1: Arquitectura del sistema. Fuente: Elaboración propia.

Evaluar los costes asociados a la producción de hidrógeno verde a partir de energías renovables es clave para entender su viabilidad a gran escala en el escenario energético actual. En este contexto, Enertis Applus+ ha elaborado el estudio “Comparativa de costes de producción de hidrógeno verde en distintos emplazamientos”, en el que se analiza el LCOH (Levelized Cost of Hydrogen) en diez ubicaciones internacionales con diferentes niveles de recurso solar y eólico, utilizando electrolizadores aislados de la red y alimentados únicamente por fuentes renovables.

Los resultados reflejan que una mayor complementariedad entre el recurso solar y eólico, junto con un dimensionamiento adecuado del sistema de almacenamiento, permite aumentar las horas de funcionamiento del electrolizador y reducir el coste final del hidrógeno. Aun así, el estudio destaca que el LCOH también está fuertemente condicionado por variables locales como el CAPEX, OPEX, tasas de inflación, coste de capital y otros factores económicos. Por ello, se subraya la importancia de adaptar cada proyecto a sus condiciones específicas para lograr la mayor eficiencia técnica y económica.

Haz click para leer el artículo completo en PV Magazine